facebook twitter instagram

Master de Formación Permanente en
Arte Dramático Aplicado

Universidad de Alicante Mariano Barroso dirige...

« Profesorado


Juan Luis Mira

Orihuela (Alicante) 1955.

 

0. FORMACIÓN ACADÉMICA/ VIDA LABORAL

Doctor en Filología Universidad de Alicante por su tesis  “Las raíces de la nueva dramaturgia en España.” (Calificación: cum laude).

Ldo. Filología Hispánica Universidad de Alicante.

Catedrático Lengua y Literatura  I.E.S. Jaime II de Alicante.

Director del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante (1987- 2012)

Fundador y director  de la compañía profesional JÁCARA TEATRO  COOP (desde 1981)

Profesor colaborador en el Centro de Estudios de la CIUDAD DE LA LUZ, en la titulación de DIRECCIÓN/ ARTE DRAMÁTICO (2007- 2011). Coordinador de la titulación ARTE DRAMÁTICO, curso 2012-2013 .

Profesor del MÁSTER en ARTE DRAMÁTICO APLICADO en la Universidad Alicante a partir del 2014.

Miembro fundador de la ACADEMIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS.

Miembro del Consejo de Redacción de la Revista ARTESCÉNICAS de la Academia de las Artes Escénicas De España (2016, 2017)

Miembro del comité organizador de los Premios Max 2018

Miembro de la Asociación de Autores de Teatro de España (AAT)

Miembro de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE)

Miembro del Consejo Territorial de la SGAE de la C.V.

 

1. DOCENCIA:

CURSOS, SEMINARIOS, CONFERENCIAS, ARTÍCULOS

Ha impartido cursos, seminarios y conferencias en:

CONGRESO FIAED, Lima (2018)

INSTITUTO CERVANTES DE ROMA/UNIVERSIDAD DE ROMA, La nueva dramaturgia en España (2016)

CENTRO CULTURAL DE   DURANGO  (MEXICO): Taller/conferencia. El teatro español del siglo XXI. (2014)

INSTITUTO CERVANTES  (VARSOVIA): La nueva dramaturgia en España. (2013)

UNIVERSIDAD DE SANTA FE (ARGENTINA): Nuevas dramaturgias en España. (2010)

CEFIRE ALICANTE, CURSO PARA PROFESORES: Teatro en el aula. (2016)

SPANISH IN THE SPANISH WORLD (Acapulco, 2002)

BIENAL DE SAO PAULO (Sao Paulo, 2007)

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO (BILBAO). Seminario: HOMENAJE A ARRABAL. (2003)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Muestra Internacional de Teatro Universitario. (1993)

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Circuito Nacional de Teatro Universitario. (1995)

UNIVERSIDAD DE GRANADA. Teatro y Pedagogía. (1996)

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ de ELX.(campus de Altea) “ Técnica actoral aplicada a la danza contemporánea”. (Cuatrimestre.) (2004)

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ de ELX. “Metodología teatral aplicada a la pedagogía universitaria.” (campus Elx y  Orihuela) (en colaboración con Xavi Castillo). (2001-2002)

UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Teatro y Educación. (2005)

UNIVERSIDAD DE VERANO DE ALTEA. “El teatro musical en España”. Nuevas dramaturgias”. (2000, 2001,2002)

CEFIRE MURCIA. Curso para profesores. El monólogo: escritura e interpretación. (2012)

UNIVERSIDAD DE ALICANTE, “Finjamos que somos Shakespeare”. Curso de escritura teatral. (2024)

Ha publicado numerosos artículos en diversas revistas de ámbito nacional e internacional, entre ellas:

-PRIMER ACTO,

-ADE (revista de la Asociación de Autores de España),

-CUADERNOS DE DRAMATURGIA (Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos.)

-LAS PUERTAS DEL DRAMA (AAT)

Fue crítico de teatro y colaborador cultural del diario LA VERDAD de Alicante durante los años 1980- 1988.

Crítico diario ABC (1989-1990)

Colaborador del diario INFORMACIÓN, desde el año 1992.

 

2. PARTICIPACIÓN EN ÁMBITO CULTURAL

-Desde 1993 a 2022, pertenece al equipo organizador de la MUESTRA DE TEATRO ESPAÑOL DE AUTORES CONTEMPORANEOS.

-Coordina el CURSO DE DRAMATURGIA de NUEVOS AUTORES, organizado por el I.CULTURA JUAN GIL ALBERT. (2010-2012)

-Co-fundador y co-director del  CERTAMEN DE MONÓLOGOS “SOL@ ANTE EL PELIGRO”, DESDE 1998, QUE SE CELEBRA EN CLAN CABARET DE ALICANTE, organizado por la Universidad. de Alicante, en colaboración con la Muestra de Teatro Español de Autores contemporáneos.

-Co-fundador y creador del concurso de teatro amateur ALICANTE A ESCENA (1987)

 

3. AUTORIA, PREMIOS Y PUBLICACIONES TEATRALES

          Es autor de más de cuarenta textos teatrales, de los que destacan:

  • A RAS DEL CIELO (Premio Arniches 2001, ed. Muestra de Teatro de Autores); estrenado en la X MUESTRA DE TEATRO ESPAÑOL DE AUTORES CONTEMPORÁNEOS.

  -MAQUILLANDO CADÁVERES (Premio Escalante, Ayto de Valencia, 2004, Ed. Ayto de Valencia.)

  • MALSUEÑO (Premio Rojas Zorrilla, 1996, editado por el Ayto. Toledo), estrenado por JÁCARA en la MUESTRA DE TEATRO ESPAÑOL DE AUTORES CONTEMPORÁNEOS.
  •  DE LOPE ( Premio Jovellanos 2000, ed. por el Ayto de Gijón). Estrenado en el Teatro Jovellanos de Madrid el 11 de abril de 2003, por la compañía TRAMA.
  •  “MAR DE ALMENDROS” (Premio KUTXA-CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN 2001. Ediciones Kutxa). Lectura dramatizada en Valencia (sede SGAE) y San Sebastián.
  • A SALTO DE CAMA, (premio POR HUMOR AL ARTE 2003, TRICICLE, Ed. por ÑAQUE/ LA AVISPA). Versión en valencià con el título de COS A COS, a cargo del T.U. de Alicante, con dirección de Tomás Mestre.
  •  EVARISTO I POQUELIN QUE ESTEU AL CEL (Premio Evaristo García 2001); estrenado en el Teatro Arniches de Alicante.  (Ed. Dip. Provincial de Alicante)
  • SARA Y NORA TOMAN EL TÉ DE LAS CINCO (Premio Barahona de Soto 2007, Editado por AYTO LUCENA.)
  • LA NOCHE MENOS PENSADA EN BOSNIA (Premio Internacional Teatro de Autor, PEREZ MINK 2007, estrenado y editado en Universidad de LA LAGUNA.)
  • BECA Y EVA DICEN QUE SE QUIEREN (Premio SGAE Leopoldo Alas, 2009). Lectura dramatizada en la Sala Berlanga de la SGAE, y estrenada en Puerto Rico, Perú y España.
  • UBU, DIRECTOR GENERAL (Ed. Universidad de Alicante, 1989). Estrenado por el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante.)
  • EL SILENCIO DE LOS ÁCAROS (Ed. Universidad de Murcia, 2005)
  • PAPÚA  ( Ed. I. GIL ALBERT/ Muestra de T.E.A.C., 2013)
  • FEMENINO PLURAL (Ed. Fundación Alfonso El Magnánimo, Diputación de Valencia, 2006)
  • CALDERILLA (estrenado en el Gran Teatro Falla, inaugurando el Festival Internacional de Teatro de Cádiz, F.I.T., con co-dirección del propio autor y Guillermo Heras)
  •  CUANDO JACK EL DESTRIPADOR BAILABA CLAQUÉ (musical representado en el Palenque de la EXPO-92).
  • MADALENAS, Premio de Guiones Radiofónicos Carlos Pérez Uralde, Raldio Vitoria, 2020.

  - EL AMOR DEBERÍA ESTAR PROHIBIDO, estrenado en la MUESTRA DE AUTORES DE TEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO, 2021, y publicado en 2024 por la editorial Antígona.

         - PLÜVIA, prod. Del TEATRO PRINCIPAL DE ALICANTE, musical actualmente en gira.

 

            Ha escrito y dirigido también  teatro para niños y jóvenes:

- BARRIGA, (Premio SGAE de teatro infantil y juvenil 2006), editado por por ANAYA en SOPA DE LIBROS (2 ediciones).

-  @LICIA.COM (Premio Ayuntamiento de Pamplona/Escuela Navarra de      Teatro TEXTOS INFANTILES), estrenado en Pamplona por la Escuela    Navarra de Teatro.

-    OJOS DE LLUVIA (Premio Brahona de Soto, 2007. Ed. Ayto Lucena)

-    LÍA Y LIO (Premio Barahona de Soto, 2008. Ed. Ayto de Lucena; Ed Bromera 2018)

  • EL RAYO VERNE (mención Especial del Jurado, Premio SGAE 2004. )
  • EL QUINTO MOSQUETERO, estrenado por JÁCARA en el TEATRO ESCALANTE de Valencia, con más de 150 representaciones realizadas.
  • VIOLETA Y PANTAGRUEL –en co-autoría con Joan Miquel Reig,.
  • COSAS, presentada en el TEATRO NACIONAL DE SANTO DOMINGO, dentro de la campaña auspiciada por la UNESCO “ Nuevos Públicos”.
  • COR DE MEL, actualmente en exhibición, presentada en el FETEN de Gijón,2001.
  • LITRONA, en co-autoría con Ignacio del Moral, estrenada por TEATRO K.O (Ed. Bromera. Alzira, 2007).
  • BUS, teatro para jóvenes, estrenada por TEATRO K.O.
  • RAMONA Y CAJAL, musical para público familiar que se exhibe en el MUSEO DE LA CIENCIA de Valencia desde 2021.

 

4. DIRECCIÓN TEATRAL

Con la Compañía profesional JACARA, ha dirigido más de treinta montajes, entre ellos destacamos:

  • LA BALADA DEL CALLEJÓN, basada en el texto de John Gay.
  • ABRE EL OJO, de Rojas Zorrilla.
  • ELVIS, de Sanguino y González.
  • M.H. BLUES, dramaturgia a partir de textos de Miguel Hernández
  • CUANDO JACK EL DESTRIPADOR BAILA CLAQUÉ, de Juan Luis Mira
  • CALDERILLA, junto a Guillermo Heras, de Juan Luis Mira.
  • EL TRICICLO, de Arrabal.
  • VIOLETA y PANTAGRUEL, de Juan Luis Mira
  • COR DE MEL, de Juan uis Mira
  • ALICIA.COM, de Juan Luis Mira

Ha participado en los más relevantes festivales de ámbito latinoamericano: MANIZALES, BOGOTA, MEDELLIN (Colombia), LONDRINA, SAO PAULO (Brasil), LA HABANA (CUBA), SANTO DOMINGO (República Dominicana), ALMADA (Portugal)... En esta última ciudad la Compañía recibe el Premio de Honor del Festival Internacional, otorgado conjuntamente por la crítica y el público. En el año 2003 inaugura el Festival Internacional de la Habana con la representación en el TEATRO NACIONAL de la obra EL TRICICLO.

            Con el AULA DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ha estrenado veinte montajes con una trayectoria marcada especialmente por la revisión de los clásicos y  propuestas dirigidas al público joven, destacamos:

VOLPONE, de Ben Jonson

ABRE EL OJO, de Rojas Zorrilla

EL MERCADER DE VENECIA, de W. Shakespeare

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, de W. Shakespeare

ROMEO Y JULIETA, de W. Shakespeare

EL TRICICLO, de F. Arrabal.

MINIM,MAL SHOW de Sergi Belbel y Miquel Gòrriz

Te invito a cenar... HAMLET, de W. Shakespeare.

 

            Con TEADA ha estrenado:

A SALTO DE CAMA, dentro de la XXXIII MUESTRA DE TEATRO ESPAÑOL, presentado en el Teatro Quevedo de Madrid. (2015)

MAR DE ALMENDROS, estrenado en el Puerto de Alicante (8 representaciones en el mes de Julio de 2016)

EL MÉTODO GÓRRITZ, EL MUSICAL, estrenado en el Teatro Principal de Alicante (2106), con motive del 150 aniversario del nacimiento de Carlos Arniches.

DENTRO DE UNA HORA, estrenado en la sala CIGARRERAS en Alicante, el 25 de mayo de 1938, en conmemoración del 80 aniversario del bombardeo del Mercado Central.

Juan Luis Mira
Juan Luis Mira es Doctor en Filología por la Universidad de Alicante, donde fundó el Aula de Teatro. Es dramaturgo, director y también co-fundador del grupo Jácara.


Universidad de Alicante
Facultad de Filosofía y Letras
 
Fundación General UA
Este sitio web utiliza "cookies" con el fin de realizar análisis estadísticos (Más información). Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.  Aceptar