facebook twitter instagram

Master de Formación Permanente en
Arte Dramático Aplicado

Universidad de Alicante Mariano Barroso dirige...

« Programa 2013/2014


El guión cinematográfico: composición y análisis

» Mariano Barroso

1,25 créditos

La construcción en la escritura cinematográfica, con sus implicaciones técnicas y personales, compone la esencia de este módulo. El lenguaje audiovisual obliga a referirnos puramente a los hechos y a las acciones para describir a los personajes y sus evoluciones. El conflicto como motor de la escritura dramática. La trama como estructura o columna vertebral de la producción audiovisual. El personaje como metáfora del tema.

Distribución en sesiones de 2 h. 30 m.

PRIMERA SESIÓN:

Exploraremos la disposición del guionista, la necesidad de conocimiento del material sobre el que se escribe. ¿Escribe sobre lo que se conoce o escribe para descubrir? Veremos la importancia de la documentación y también de la vocación, y como estos factores repercuten en el intérprete.

SEGUNDA SESIÓN:

Plantearemos la noción de estructura, de construcción dramática. El guión, a diferencia de la literatura, no es el resultado de un trabajo sino un paso intermedio. Es una guía o un mapa de lo que será la película. En ese sentido, el trabajo del intérprete con respecto a su personaje debe hacerse teniendo en cuenta que ha de poderse trasladar a la pantalla.

TERCERA SESIÓN:

El tercer bloque trata del conflicto y de los obstáculos dramáticos que afronta el personaje. Estudiaremos la noción del antagonista, y plantearemos posibles antagonistas a los personajes desarrollados en otro módulo de esta titulación para desarrollar su articulación en un guión.

CUARTA SESIÓN:

El cuarto bloque trata sobre la división tradicional en actos, secuencias y escenas. Se trabajarán escaletas y escenas concretas según el esquema convencional o aristotélico, adaptado a las convenciones narrativas audiovisuales.

QUINTA SESIÓN:

El quinto bloque estudiará las formas alternativas de estructura dramática, desde los orígenes del cine hasta las formas más vanguardistas. Se harán ejercicios sobre distintas formas y estructuras, y como estas repercuten en el desarrollo del personaje por parte del intérprete.



Universidad de Alicante
Facultad de Filosofía y Letras
 
Fundación General UA
Este sitio web utiliza "cookies" con el fin de realizar análisis estadísticos (Más información). Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.  Aceptar