El concepto de web 2.0 se acuñó en 2004 para definir un nuevo paradigma de la world wide web basado en las interacciones dinámicas entre los usuarios. La evolución de internet ha seguido este camino y su potencial como modelo de comunicación se basa en la construcción de redes y en la difusión horizontal, haciendo de la red el espacio de visibilidad más destacado para cualquier esfuerzo interpretativo. Desde el punto de vista de la recepción, el espacio escenográfico y la estética de la contemplación se ven progresivamente sustituidos por nuevos códigos (sensación, simultaneidad, inmediatez e impacto), perfectamente adaptados a los sistemas de representación nacidos al calor de las redes sociales y de los nuevos lenguajes de la imagen.
Desde esta perspectiva se propone un análisis de las estrategias para una comunicación viral con fines creativos, divulgativos o comerciales que están operando en la red y en el campo de las aplicaciones, así como de los registros interpretativos que mejor se adaptan a estos mensajes y a sus mecanismos de transmisión. El objetivo del módulo no es tanto la generación de impactos virales, sino la optimización de las técnicas comunicativas e interpretativas para desplegar una comunicación eficaz dentro de la sociedad red.
Distribución en sesiones de 2 h. 30 m.
PRIMERA SESIÓN
Analizaremos las conexiones que se establecen entre las personas (lazos) y los efectos de estas conexiones en el plano social (sociología de las tendencias), político (comunicación y poder) o cultural.
SEGUNDA SESIÓN
Analizaremos la transformación del lenguaje de la imagen como fruto de la globalización del fenómeno multipantalla. Estudiaremos determinados formatos comunicativos (webseries, cortos, clips, pero también la ópera, el circo o el deporte) relacionados con el campo de la interpretación y su implementación y difusión a través de diversos canales: plataformas de vídeo, aplicaciones, agregadores, redes sociales, etc. La práctica final consistirá en la difusión viral de un segmento audiovisual grabado en otro de los módulos de esta titulación que sirva como video de presentación.