facebook twitter instagram

Master de Formación Permanente en
Arte Dramático Aplicado

Universidad de Alicante Mariano Barroso dirige...

« Programa


Didáctica de las técnicas dramáticas

 


Educación basada en la simulación de alta fidelidad

(4 sesiones impartidas por Rocío Juliá-Sanchis)

Contexto: Los programas formativos de las profesiones sanitarias incluyen metodologías de entrenamiento de habilidades que requieren la participación de pacientes estandarizados, es decir actores y actrices formadas para representar a pacientes que facilitan la simulación de situaciones lo más próximas a la realidad. Este trabajo requiere un trabajo inmersivo en el contexto sanitario por los y las intérpretes, un buen manejo de la improvisación y la escucha activa así como el manejo de las emociones propias. Se trabajarán las herramientas didácticas requeridas para lograr dichos objetivos

Contenidos: Aproximación a la educación basada en la simulación con paciente estandarizado en el contexto sanitario; las estrategias básicas de preparación del personaje; dificultades comunes en el desarrollo de los escenarios, así como la necesidad de mantener actitudes positivas hacia la simulación en el contexto sanitario.

Distribución: cuatro sesiones de 2h 30m

Sesión 1

  • Los programas formativos dirigidos a profesionales sanitarios
  • La simulación de alta fidelidad con paciente experto

Sesión 2

  • Propósito, rol y actitud del paciente experto
  • Acuerdos de confidencialidad y ética profesional

Sesión 3

  • Preparación de los escenarios propuestos
  • Sesión práctica sobre preparación de escenarios de simulación de alta fidelidad con paciente experto.

Sesión 4

  • Segunda sesión práctica sobre preparación de escenarios de simulación de alta fidelidad con paciente experto.

 



Universidad de Alicante
Facultad de Filosofía y Letras
 
Fundación General UA
Este sitio web utiliza "cookies" con el fin de realizar análisis estadísticos (Más información). Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.  Aceptar