OBJETIVOS PEDAGÓGICOS.
Práctica de escritura de un texto teatral desde el análisis de diferentes estilos y
estructuras internas de significativas piezas dramáticas de nuestra escena más reciente.
TEMPORALIZACIÓN.
Cinco sesiones de 2,5 horas.
Total Teoría: 5 horas (ETCS teoría: 0,5)
Total Práctica: 7,5 horas (ETCS práctica: 0,75)
ETCS total: 1,25
PRIMERA SESIÓN:
Teoría (1 h)
Estructura aristotélica frente a estructuras no aristotélicas.
Comentario de los textos:
- La poética de Aristóteles.
- Sófocles. Antígona
- Beltold Brech. Madre Coraje.
- Eugene Ionesco. La cantante calva.
Prática (1,5 h)
De la idea al hecho en una obra teatral.
La estructura de nuestra obra teatral.
SEGUNDA SESIÓN:
Teoría (1 h)
La didascalia.
Comentario de los textos:
- Valle Inclán. Luces de Bohemia.
- Strindberg. La señorita Julia.
Práctica (1,5 h)
El título. Las acotaciones. Estilos tipográficos.
Escritura de una pieza de teatro breve (1).
TERCERA SESIÓN:
Teoría (1h)
Personajes y sus conflictos.
a. Conflictos horizontales.
b. Conflictos verticales.
c. Conflictos transversales.
d. Conflictos concéntricos.
e. Conflictos con el espacio y con el tiempo.
f. Ausencia de conflicto.
Práctica (1,5 h)
Cómo crear personajes complejos/poliédricos.
Escritura de una pieza de teatro breve (2).
CUARTA SESIÓN:
Teoría (1 h)
La palabra y la acción dramática.
a. Diálogo.
b. Monólogo.
c. Quasimonólogo.
d. Diálogos simétricos.
e. Esticomitias.
Práctica (1,5 h)
Del diálogo al monólogo.
Escritura de una pieza de teatro breve (3).
QUINTA SESIÓN:
Teoría (1 h)
El espacio escénico.
a. Espacio horizontal.
b. Espacio vertical.
c. Espacio transversal.
d. Espacio concéntrico.
e. Intraescena y extraescena.
La temporalidad en el drama moderno.
a. Tiempo continuo.
b. Tiempo discontinuo (elipsis).
c. Direccionalidad.
d. El tiempo como conflicto.
e. Metástasis.
Práctica (1,5 h)
Jugando con el tiempo y el espacio.
Escritura de una pieza de teatro breve (4).
METODOLOGÍA:
. Breve exposición teórica.
. Ejercicios de escritura sobre cada una de las diferentes herramientas.
. Lectura y análisis de textos.
. Desarrollo de un proyecto de obra dramática breve por cada uno de los alumnos.