En el taller reflexionaremos sobre la necesidad reencontrarnos con el verso, con su técnica, con la manera de hacerlo y de decirlo; ya que forma parte de nuestra tradición, de nuestra cultura. Y lo pondremos en práctica de una manera divertida y amena, que nos ayude a romper los “prejuicios” a la hora de enfrentarnos a una obra teatral en verso. Será una actividad en la que todos participaremos y aprenderemos los unos de los otros.
Distribución en sesiones de 2 h. 30 m.
PRIMERA SESIÓN:
En este bloque teórico, conoceremos las estrofas más frecuentes, las distintas medidas de los versos y un esquema de rimas fijas. Y analizaremos unos textos teatrales en verso previamente seleccionados y leídos.
SEGUNDA SESIÓN:
En este bloque práctico pondremos en pie las escenas previamente seleccionadas y detectaremos los problemas surgidos con el verso y su expresión en la escena. Propondremos soluciones a las “dificultades de puesta en el habla” de un texto teatral en verso.