Aproximación al arte de la correcta expresión oral con fines persuasorios y estéticos, su importancia contextual y su función práctica al servicio de una idea. Sobre la base de un estudio histórico-teórico, se explorará el arte de la persuasión, su importancia en la era de la comunicación, sus manifestaciones más comunes, sus mecanismos, sus técnicas y su eficacia en los diferentes tipos de discurso, sea real o ficticio, teniendo siempre en cuenta su función social o artística. El programa incluye ejercicios prácticos con la participación activa de los alumnos.
Distribución en sesiones de 2 h. 30 m.
PRIMERA SESIÓN:
A. INTRODUCCIÓN
1. Historia
1.1. La oratoria
1.2. El arte de persuadir
2. Instrumentos
2.1. Voz
2.2. Lenguaje corporal
2.3. Atuendo
3. Importancia actual
3.1. Política, forense, religiosa
3.1.1. Discurso
3.1.2. Sermón
3.1.3. Propaganda
3.2. Comunicación
3.2.1. Publicidad
3.2.2. Radio
3.2.3. Televisión
3.2.4. Escenario
3.2.5. Internet
3.3. Interpretación
3.3.1. Teatro
3.3.2. Cine y televisión
SEGUNDA SESIÓN:
B. APLICACIÓN
1. Estructura
1.1. Tiempos
1.1.1. Exposición
1.1.2. Desarrollo
1.1.3. Desenlace
1.2. Contenido
1.3. Tema
1.4. Conflicto
1.5. Solución
2. Géneros
2.1. Bajo
2.2. Medio
2.3. Sublime
3. Técnica
3.1. Voz
3.1.1. Potencia
3.1.2. Articulación
3.1.3. Modulación
3.2. Memoria
3.2.1. Repetición
3.2.2. Mnemotecnia
3.3. Gesticulación
3.3.1. Armonía
3.3.2. Elegancia
3.4. Imaginación
3.4.1. Expresividad
3.4.2. Improvisación
4. Ética y estética
4.1. Verdad y belleza
4.2. Provocar y seducir
4.3. El fin no justifica los medios