facebook twitter instagram

Master de Formación Permanente en
Arte Dramático Aplicado

Universidad de Alicante Mariano Barroso dirige...

« Programa 2013/2014


Historia y análisis del arte actoral

» Mariano Barroso

0,75 créditos

Desde sus orígenes, la interpretación actoral ha evolucionado en paralelo con la sociedad y su lenguaje. Desde el teatro griego hasta las series de televisión más recientes, la misión del actor ha sido la misma: comunicar pensamientos y emociones al público. Pero los códigos en los que el público los recibe han cambiado sustancialmente. El teatro, el cine mudo, el cine sonoro en sus distintos géneros, la televisión han exigido o exigen distintos lenguajes, cada vez más evolucionados. En este programa estudiaremos el proceso de la comunicación actor/espectador.

Distribución en sesiones de 2 h. 30 m.

PRIMERA SESIÓN:

En un primer bloque teórico analizaremos materiales escritos -textos clásicos que obligan al actor a la proyección y en ocasiones al histrionismo, textos que obligan a la introspección o a la intimidad-. Visionaremos segmentos de grabaciones de obras de teatro desde el punto de vista actoral.

SEGUNDA SESIÓN:

El segundo bloque constará de una parte de análisis de textos teatrales y otra de ensayos. Analizaremos textos como si de un ensayo de mesa se tratara. Definiremos los conflictos, las acciones, las intenciones... Luego los pondremos en pie y probaremos movimientos, uso de objetos, etc. Desmenuzaremos las opciones que puede tomar el actor, las elecciones en cuanto a acción, movimientos y miradas.

TERCERA SESIÓN:

En el tercer bloque grabaremos escenas con una cámara y un micrófono de manera que podamos aplicar lo trabajado en el bloque anterior. Culminaremos con el visionado y análisis de los trabajos realizados con los alumnos.



Universidad de Alicante
Facultad de Filosofía y Letras
 
Fundación General UA
Este sitio web utiliza "cookies" con el fin de realizar análisis estadísticos (Más información). Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.  Aceptar