(4 sesiones impartidas por Manu Hernández)
El casting es la primera barrera que va a encontrarse un actor a la hora de encontrar un trabajo profesional. La preparación para el casting es, para el actor, desde la presentación hasta la realización del monólogo o la escena. No se trata de hacerlo mejor que los demás compañeros, si no de hacerlo tan bien que, si no obtienes ese personaje por tu perfil, se planteen darte otro para el que no te habían llamado. Ese es el secreto de todo casting, y de toda prueba profesional. Hay que confiar en tus posibilidades, no dejar nada al azar, y llevarla preparada al milímetro.
En este módulo trabajaremos también la preparación del currículum, fotos, videobook, representantes y demás cuestiones vinculadas con la búsqueda de trabajo.
Distribución en sesiones de 2 h 30 m.
PRIMERA Y SEGUNDA SESIONES
El alumno conocerá lo que es una prueba de casting, cómo se debe preparar: la presentación del actor ante la cámara en la prueba, la escena o monólogo elegido. También veremos las herramientas que tiene el actor para “venderse” como tal: el videobook, página web, representante y directores de casting.
TERCERA Y CUARTA SESIONES
Presentación personal
Se elaborará y grabará una presentación individual del candidato teniendo en cuenta los distintos factores que se deben destacar.
(2 sesiones impartidas por Ivan Gisbert)
Desde hace años la práctica del SELFTAPE ha ahorrado trabajo a muchos directores de casting de ficción y de publicidad. Las actrices y actores que no residían en la capital podían enviar sus castings a través de un SELFTAPE.
La pandemia fue un antes y un después al respecto. Las productoras y los directores de casting se dieron cuenta de que no era necesario, para una primera toma de contacto, el casting presencial. Al no tener la posibilidad de concentración de gente y por medidas de salud, los actores nos grababamos el casting en nuestra casa o de manera casera.
Lo que era excepcional se ha convertido en una normalidad. Ahora todos los profesionales se graban en sus casas y lo excepcional es ir a un casting presencial, por eso la importancia de grabar profesionalmente tu SELFTAPE.
Distribución en dos sesiones de 2h 30m.
PRIMERA SESIÓN
Presentación del profesor. Desde su experiencia nos contará en primera persona los entresijos de lo que los directores de casting demandan y qué es lo que necesitan para presentarte en todo tipo de proyectos.
Todo lo artístico se entiende con práctica. A traves de trabajos reales observaremos el trabajo que debemos presentar, y como cada trabajo es único, veremos una gran cantidad de anuncios o series ya realizadas para comprobar lo que se requiere en cada uno de ellos.
Hablaremos de las herramientas que se necesitan a nivel técnico y profesional para hacer un SELFTAPE con un mínimo de calidad. Para ello comentaremos todos los medios técnicos que necesitamos como tener la luz necesaria, sonido, escenografia y encuadre.
Daremos las pautas requeridas para cada tipo de medio. Para publicidad marcaremos los puntos fundamentales a seguir, y para casting de ficción veremos que son diferentes. Incluso para castings de voz se suelen grabar algunos por SELFTAPE.
Intentaremos pasar a la práctica con los alumno/as y grabaremos con sus propios móviles, presentaciones y algún casting que tenga un acting sencillo.
Facilitaremos guiones que deben memorizar para la siguiente sesion.
SEGUNDA SESIÓN
Directamente iremos a la práctica. Grabaremos castings tanto de publicidad como de alguna serie con sus propios móviles y los proyectaremos para corregir lo que se debe mejorar.
Después de la grabación daremos una pautas para enseñar a montar y editar los castings.
La práctica final consistirá en que cada alumno/a tenga grabada una presentación y un acting de un anuncio o una secuencia de una serie montada y editada desde sus propios móviles.